JAVIER HERNÁNDEZ 
Santa Cruz de Tenerife, 1968. Abogado y funcionario de carrera en la Administración Local.
Es un autor que mira de frente a los ojos de la sociedad y utiliza la narrativa para contar lo que pasa a su alrededor y dar una respuesta rotunda a sus causas, intentando que esa ambición, explícitamente urbana de contar lo que sucede, despierte la conciencia sobre la realidad. Porque el auténtico patrimonio de una sociedad es su memoria, como ha reflejado en sus obras El fondo de los charcos (finalista del Premio Benito Pérez Armas 2009), Los días prometidos a la muerte (programa Canarias Lee 2012) o El sueño de Goslar (programa Santa Cruz Ciudad leída 2013 y Red de Biblioteca).
Ha publicado Un camino a través del infierno en M.A.R. Editor, novela Finalista y Mención Especial del jurado del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial 2013. Con su detective Mat Fernández ha creado una saga que vio su segunda entrega en Los ojos del puente (2014), con M.A.R. Editor, ganadora del Premio Willkie Collins de Novela Negra que convoca anualmente esta editorial. En 2018 vio la luz la tercera entrega de Mat Fernández con Nunca bombardees Pearl Harbor.
En 2017 publica con éxito Mientras mueres en la editorial Alrevés, una novela negra distópica y en 2019 publica Baraka (M.A.R. Editor)en la que aúna la novela histórica con rasgos de novela negra en su sentido más evidente de relato y crítica social.
OBRAS DEL AUTOR
Título: Baraka
Baraka es una novela histórica sobre miles de hombres jóvenes que fueron enviados por la Corona española a morir en el norte de África por intereses económicos de la nobleza y la alta burguesía, y al mismo tiempo una historia de amor a comienzos del S.XX, con el pesimismo y la frustración de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas; convertida España en los restos mortales de un inmenso imperio donde nunca se ponía el sol.
Este autor cultivador del género negro más auténtico, aquel donde la denuncia social forma parte intrínseca de la trama, emplea el género de novela histórica, para seguir realizando denuncia social a través de la memoria histórica demostrando que ésta no es sólo patrimonio del género criminal.
Colección NARRATIVA nº 82. ISBN: 978-84-17433-16-1 – 260 páginas.
Publicada en español por MAR Editor (marzo de 2019)
Título: Nunca bombardees Pearl Harbor (serie Mat Fernández)
Nunca bombardees Pearl Harbor es el esperado regreso de Mat Fernández, el investigador en torno al que gira la exitosa saga negra y criminal que componen, junto a esta novela, Los ojos del puente y Un camino a través del infierno. Con este volumen se culmina un ciclo que ha colocado a Javier Hernández Velázquez en lo más alto de la novela negra creada en español.
Los spaghetti western de Sergio Leone, los acordes de Ennio Morricone, los estudios en Esplugas de Llobregat, la Cataluña del procés. ¿Qué hace un investigador chicharrero en esta historia?
El asesinato de un joven en el barrio del Raval origina que dos mujeres remuevan terribles hechos del pasado y se pongan en contacto con Mat Fernández para esclarecer la muerte. Un suceso cuya única pista es un montaje de escenas eliminadas de la Trilogía del Dólar de Sergio Leone y que genera una pregunta: ¿por qué han contratado a un investigador tinerfeño, sin licencia, para resolver un caso en Barcelona? Los acontecimientos abren una vía insospechada a nuestro personaje y relacionan el caso que tiene entre las manos con su pasado. Un asunto que comienza a cerrarse sobre él, a medida que avanza en la investigación, introduciéndolo en un juego peligroso que gestionan unos profesionales de la muerte denominados «rastreadores». Mientras avanza hacia el esclarecimiento del caso, el destino le revelará a Mat que la suerte final no será otra cosa que encontrar respuestas a preguntas que nunca se hizo sobre su pasado.
Colección NARRATIVA nº 63 / ISBN: 978-84-947505-8-8 – 276 páginas
Publicada en español por MAR Editor (marzo de 2018), derechos disponibles en otros idiomas.
Título: Mientras mueres
Thomas Vettel fue el último die fohlen, una generación de jugadores que jugaban al fútbol como potros salvajes alentados por su juventud, sus sueños de grandeza y un inusual talento anárquico que consiguieron alterar el orden establecido por el Bayern Munich en los años 70 del siglo pasado. En la actualidad, Vettel, regenta locales de ocio nocturno y es cronista free lancer del diario Bild. Su vida se rige por la calma hasta que recibe en su caserío de Mönchengladbach dos noticias: el resultado de su último examen médico y una carta del consulado informándole del fallecimiento de su exmujer en Tenerife. Vettel coge el primer vuelo para acudir al funeral y hacerse cargo de una hija a la que nunca ha visto.
Al llegar a la isla, se encuentra con un Tenerife diferente al que conoció. Todo ha cambiado. Canarias es protectorado marroquí y las guerras por el petróleo han marcado un antes y un después del archipiélago en donde campan a sus anchas la mafia turca. Y Vettel tiene un secreto que ellos conocen y que van a utilizar cuando se encuentra con que su hija ha sido secuestrada. Para liberarla tendrá que hacer lo que mejor se le da: asesinar. En concreto a cinco personas, que irán dejando un reguero de sangre a través de la ruta del Rin. Recibe un nombre, el siguiente le será dado cuando vaya concluyendo los encargos. En esa ruta desesperada lo acompañará una sicaria turca, Aysell y Vettel tendrá que responderse la gran pregunta: ¿Hasta dónde sería capaz de llegar para salvar una vida a costa de la tuya?
Publicada por Alrevés, ISBN: 978-84-16328-92-5, (enero de 2017), Páginas 280.
Título: Los ojos del puente (serie Mat Fernández)
La investigación de una serie de asesinatos sin resolver, acaecidos en Los Ángeles, San Francisco y Santa Cruz en verano de 1967.
Desde el preciso instante en que Toni Barrera cogió la pistola, se puso los guantes y salió a la noche, Figueroa era hombre muerto. Los Ángeles a finales de los años sesenta del siglo XX se mostraba como una promesa de redención, y la lluvia, como el título de una novela perdida, no decía nada.
Aquella obra desapareció por una razón poderosa y se mantuvo en el anonimato durante medio siglo hasta que el detective Mat Fernández recibe el encargo de un rico excéntrico. El caso lo arrojará a la investigación de una serie de asesinatos, sin resolver, acaecidos en Los Ángeles, San Francisco y Santa Cruz en verano de 1967. En la investigación se topará con la familia Bravo que controla, con mano férrea, los resortes del poder económico, político y social de la isla de Tenerife. ¿Puede una novela explicar lo que sucedió y lo que va a ocurrir? Conforme se va acercando a descubrir la verdad, Mat comprobará que el pasado regresa para zanjar cuentas pendientes y que su cliente no se detendrá ante nada. Deberá elegir, porque las muertes no han hecho más que empezar y solo a través de los ojos del puente podrá recuperar la memoria perdida.
ISBN: 978-84-942182-6-2 (Noviembre 2014) 272 páginas
Descargar PDF con las primeras páginas
Publicada en español por MAR Editor, derechos disponibles en otros idiomas.
Título: Un camino a través del infierno (serie Mat Fernández)
El comienzo de una campaña electoral llevará al detective privado Mat Fernández a iniciar una trepidante investigación para esclarecer el asesinato de su mujer que lo sumergirá en un ambiente deslumbrante y a la vez turbio y violento. Con el paso de los días, comprobará que el caso en el que se ha metido va repercutiendo en la lucha electoral, desvelando, sin tapujos, las grietas del sistema democrático y su lodazal de corrupción. Y en ese mercado de espejismos, que articula los resortes del poder, Mat andará los días para descubrir que las mentiras envenenan y lo conducen a un final que desatará una súbita orgía de tensión, sangre y muerte auspiciada por la retórica de las balas.
ISBN 978-84-941489-3-4 (Noviembre 2013) 232 Páginas
Publicada en español por MAR Editor, derechos disponibles en otros idiomas.
Título: El sueño de Goslar
Una profética visión del mundo a través de la mirada de una mujer, Alex Stibrings, atrapada en las incógnitas que desprende el eco de un guerrero de bronce que repite un viejo sueño de esculturas en las calles de Santa Cruz. Frente a ella, el inspector Carles Pedregal asumirá la investigación del robo de una de las obras emblemáticas de Henry Moore como un órdago al sistema policial.
Las grandes mujeres y las grandes gestas nunca han poblado con sus fantasmas las calles de Santa Cruz. Javier Hernández Velázquez, un referente de la novela negra hecha en Canarias, tiñe de negro y rojo la memoria y nos sumerge, cuarenta años después, en un tiempo eterno de silencio, olvido y estatuas consagradas a los mitos.
Publicada en español en 2012 por Ediciones Aguere, derechos disponibles en otros idiomas.
Título: El fondo de los charcos
Prisión de Fyffes, año 1937. Un poeta observa, a través de los barrotes surrealistas de su celda, una ciudad en tiempos de guerra que acepta en silencio que la fuerza de Muerte abone la tierra y dé carnada al mar.
Santa Cruz de Tenerife, setenta años después. Otros son los secuaces y abominables seres que brillan en nuestro tiempo de infinitas tribulaciones y oscuros lazaretos.
Publicada en español por Ediciones Baile del Sol, derechos disponibles en otros idiomas.