Mariano Gambín

mariano gambín

Melilla, octubre de 1963.En 1970 su familia se traslada a Santa Cruz de Tenerife, donde ha vivido ininterrumpidamente hasta la fecha.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de La Laguna, finalizando los estudios en 1988. Años después, compaginándolo con el ejercicio de la abogacía, estudió la carrera de Historia en la Universidad de La Laguna, que finalizó en 1998. Comenzó entonces un amplio periodo de investigación histórica en el que se ha abierto un hueco como especialista en el siglo XVI canario y que culminó con la defensa de su tesis doctoral en 2011.

Conocido por su trilogía de La Laguna y por su primera novela titulada Ira Dei,a partir de ahí ha desarrollado una serie de novelas con un personaje principal que aparece en casi todas ellas Luis Ariosto, aristócrata con dotes detectivesca, en las que les suele acompañar el inspector Galán, la arqueóloga Marta Herrero y la periodista Sandra Clavijo.

Los títulos publicados han sido: La ira de Dios (Ira Dei) 2012; El círculo Platónico (Ira Dei) 2013; La casa Lercaro (Ira Dei) 2014, publicados por Oristán y por Roca Editorial. Le siguen Colisión (Roca, 2014); Atentado (Roca 2015); La mansión (Oristán, 2017); Premonición (Oristán, 2018) y Las cenizas del cielo (Oristán, 2019).

OBRA DEl AUTOR

Título: Las cenizas del cielo

Siempre se ha pensado que el incendio de la Iglesia de San Agustín en la laguna se debió a un cortocircuito. Nada hace pensar que el origen del fuego fuera otro. Hasta hoy. Una extraña muerte en la catedral al inspector galán y a sus hombres en la senda de un asesino que busca un objeto muy determinado, de valor incalculable, tras cuya pista se encuentra toda la policía europea. Marta herrero se dispone a enfrentar los trabajos arqueológicos previos a la rehabilitación de la Iglesia. Una labor fácil y rutinaria, a priori. No sabe lo que se va a encontrar desde que desentierre la primera losa sepulcral. Sandra Clavijo y Luis Ariosto investigan la desaparecido de dos personas hace más de cincuenta años. Sus pesquisas estrellarán con oscuros secretos que tal vez nunca deban ser revelados.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2019.  Páginas 360.


Título: Premonición

La víspera de los carnavales de Rio de Janeiro es un momento en el que solo cabe pensar en divertirse. Luis Ariosto se reúne con Antoinette de Montparnasse en la ciudad carioca para disfrutar de unas vacaciones merecidas. Pero sus planes se ven interrumpidos inesperadamente durante la recepción al presidente de Rusia de visita en Brasil. Un peligro inconcebible es descubierto por la francesa. Ariosto y Antoinette se convierten en poseedores de un secreto vital por el que los servicios secretos de varios países están dispuestos a matar. Una frenética huida les llevará por los lugares más insospechados de Rio, París y Venecia en su intento de cumplir una misión inevitable que el destino les ha impuesto.

“Mariano Gambín logra transmitirnos la vertiginosa sensación de la búsqueda contrarreloj en la que se sumergen los diferentes protagonistas, sin darnos respiro, enganchándonos a la lectura desde el principio, manteniendo un ritmo frenético a lo largo de todas sus páginas en una trama bien urdida. A ello contribuyen los capítulos cortos y el lenguaje ágil, cuidado, claro y directo que caracteriza al autor”. Jaci Alia Arrreche. Anika entre libros.

Luis Ariosto te invita a hacer un viaje inolvidable.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2018.  Páginas 420.


Título: La mansión

Desde hace más de cien años, un misterio habita en la mansión de los Fitz-Stuart en La Laguna. Tras un incendio devastador, una nueva construcción se superpuso a la antigua, pero no desterró la huella inquietante de quienes vivieron en ella, que vuelve con más fuerza que nunca.

El último propietario es encontrado muerto, en apariencia de muerte natural. El inspector Galán no tarda en descubrir que las circunstancias que rodean su muerte no son las que parecían en un inicio.

Luis Ariosto acompaña a su tía Enriqueta a la lectura de un testamento envenenado. Los herederos deberán enfrentarse a un reto complicado de solventar, un quebradero de cabeza con nombre de vino a partir de una variedad muy especial de uva canaria.

La periodista Sandra Clavijo y la arqueóloga Marta Herrero se verán inmersas en la búsqueda de unas joyas desaparecidas a finales del siglo XIX que las llevará de un enigma a otro, en una espiral que les conducirá a un secreto oculto en lo más profundo de la vieja ciudad.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2017.  Páginas 216.


Título: Atentado

Un desgraciado incidente provoca la contratación de dos peligrosos asesinos para atentar contra los reyes de España en una visita a la ciudad con motivo de la inauguración del templo masónico rehabilitado como museo. Ambos decidirán que el lugar adecuado es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Los asesinos actúan por separado y cada uno ideará un sistema de atentado contra los monarcas el 15 de febrero a las dos de la tarde. La policía tendrá noticia de su existencia bastante tarde, tal vez demasiado… Un tubo volcánico aparece debajo del subsuelo de la calle del Pilar, en pleno centro de Santa Cruz. Dentro de la galería se descubre un pasadizo subterráneo que lleva a una inquietante cámara donde se desarrollaron rituales profanos hace más de doscientos años. Dos cadáveres centenarios añaden muchas incógnitas a un enigmático y amenazador secreto. Para ello la arqueóloga Marta Herrero deberá enfrentarse a sus propios miedos. Un antiguo legado, una petición de su antiguo jefe, el fallecido comisario Matías Arencibia, lleva al inspector Galán y a sus amigos Sandra Clavijo y Luis Ariosto a investigar un asesinato acaecido en 1955. Al profundizar en el pasado, saldrá a la luz un inesperado episodio de espionaje de la Guerra Fría que les hará extraviarse por caminos insospechados. Y todo ello sabiendo que existe un plazo contrarreloj inexorable y fatídico.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2015.  Páginas 372.


Título: Colisión

El mayor superpetrolero del mundo, el Rossia, propiedad de la compañía rusa Rosfnet, realiza su viaje inaugural desde los astilleros de Shanghái, tras cargar sus tanques en Irán. Su tamaño le impide cruzar el canal de Suez, por lo que debe doblar el cabo de Buena Esperanza. En su viaje realiza descargas simbólicas en refinerías de compañías amigas. Tras una parada en Durban, el siguiente puerto de escala es Santa Cruz de Tenerife. A la llegada del coloso de los mares a Canarias, las autoridades y la prensa son invitadas a una recepción a bordo. Ese mismo día, un grupo de terroristas chechenos que ha embarcado dos trailers cargados de nitrato de amonio provenientes de Marruecos en el ferri rápido que une Gran Canaria con Tenerife, tienen previsto secuestrar el barco a mitad de la travesía, lanzarlo a toda velocidad contra el superpetrolero y hacer que la carga de los camiones explote en el momento del impacto. El petrolero, la refinería y media ciudad están en peligro. En el momento planeado, los terroristas se hacen con el barco a punta de pistola. Pero no han previsto una eventualidad: a bordo se encuentran Ariosto y su chófer Olegario. Y eso puede convertirse en un problema.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2014.  Páginas 384.


Título: El viento del diablo

Una expedición arqueológica internacional en la costa africana del sur de Marruecos se ve sorprendida por un desconcertante hallazgo. Se precisa un especialista en la población canaria prehispánica y la arqueóloga Marta Herrero acude en ayuda de sus colegas. Ella descubrirá que el misterio que envuelve unos restos humanos de hace quinientos años se mantiene hasta la actualidad, y que la finalidad de la excavación es otra muy distinta de la planeada. Pendiente del resultado de los trabajos acecha uno de los terroristas más buscados del mundo, con una misión muy concreta, y un comando de marines recibe la orden de eliminarlo, cueste lo que cueste. Lo que ninguno de ellos sabe es que detrás del último hallazgo se encuentran fuerzas arcanas cuyo despertar desencadenará la más terrible de las tormenta. Y solo una persona puede hacerle frente…

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2014.  Páginas 368.


Título: La Casa Lercaro /Ira Dei/

Cuentan que en la casa Lercaro suceden fenómenos inexplicables. Algunos aseguran haber visto la figura de una mujer joven, de otra época, vagar por los pasillos de la antigua mansión. Esta leyenda no ha sido obstáculo para que en el caserón se haya instalado recientemente un museo de historia. Ni para que se organice en él una exposición cultural internacional. Ni para que los miembros más selectos de la sociedad sean invitados a la inauguración. No se imaginan la experiencia que van a vivir. El inspector Galán se enfrenta a uno de los casos más complicados de su carrera, un asesinato imposible. Para ello tendrá que recibir la ayuda de sus amigos: el aristócrata Luis Ariosto, la arqueóloga Marta Herrero y la periodista Sandra Clavijo. Cada uno tendrá una motivación especial para introducirse en una vorágine de acontecimientos que les sorprenderá, les sobrecogerá y pondrá a prueba sus convicciones más profundas. La casa Lercaro, uno de los edificios más antiguos de La Laguna -una ciudad rebosante de historia y misterio-, no dejará indiferente a quien la visite. Todo lo contrario.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2014.  Páginas 384.


Título: El círculo platónico /Ira Dei/

La Laguna, Tenerife. Un secuestro. Una crisis internacional. Un enigma. Solo una salida. Una crisis internacional se desata en La Laguna con el secuestro del embajador vaticano. Las negociaciones han llegado a un punto muerto y el plazo se acaba. Sólo una persona tiene la clave para liberarlo. Luis Ariosto se enfrenta a un intrincado enigma que únicamente podrá resolver contrarreloj con la ayuda de sus colaboradores cercanos. La arqueóloga Marta Herrero, el inspector Antonio Galán y la periodista Sandra Clavijo aunarán esfuerzos para descifrar un problema insoluble, indagando en los misterios ocultos de la vieja ciudad.

Publicado por Oristán Ediciones. Año 2012.  Páginas 304.


Título: La ira de Dios /Ira Dei/

La Laguna, Tenerife. Hace 250 años un asesino en serie aterrorizó la ciudad. Hoy… ha vuelto. Los trabajos de excavación de una obra dejan al descubierto, accidentalmente, una cripta subterránea. En ella se amontona un grupo de cadáveres que presentan una mutilación especial, pertenecen a personas desaparecidas en el siglo XVIII. La policía sigue la pista de otro asesinato ocurrido días antes. El inspector Galán constata que la víctima ha sufrido la misma mutilación que los cadáveres de la cripta. ¿Casualidad? La Laguna, fascinante y desconocida, renacentista y barroca, es el escenario en el que interactúan cuatro personas sin aparente relación -un inspector de policía, una arqueóloga, un funcionario de hacienda en excedencia y una periodista-, cuyas pesquisas se entrecruzan en el presente siguiendo rastros que se hunden en el pasado de la ciudad.

Publicado por Roca Editorial. Año 2012.  Páginas 320.