Pascal Buniet

Pascal buniet

Saint-Pol-sur-Mer, Francia, 1952. Licenciado en filología inglesa por la Universidad de Lille, Francia. Vivió dos años en Irlanda, trabajó un año en el departamento de francés de la Universidad de Galway. En 1979 se traslada a Tenerife donde reside desde entonces.

Es autor de la novela Lágrimas en el mar, publicada por editorial Alhulia en 2009, obra publicada en Francia con el título de Des larmes d’espoir, en 2014. La verdadera historia de Gloria T. su segunda novela, fue publicada por M.A.R. Editor. Sombras en la meta, su nueva novela, ha merecido el Accésit del VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra, y es un destacado ejemplo de Novela Enigma.

OBRA DEL AUTOR

Título: Sombras en la meta

Novela enigma. Los investigadores perseguirán la sombra del deportista desaparecido durante la carrera Tenerife Bluetrail más allá de la meta para encontrar las claves del suceso.

En la meta de la famosa carrera Tenerife Bluetrail, los familiares y amigos de los 3000 participantes están pendientes de la llegada de los corredores. A Eduardo le esperan su mujer y su hija. Muchos deportistas han pasado la línea de meta, pero de él no hay noticias hasta que aparece la información del chip que llevaba; ha pitado en el control final, y su tiempo está registrado por la organización. Pero a pesar de ello, a Eduardo nadie le ha visto cruzar la meta, ha desaparecido. ¿Podría tener un pasado que ignoran sus seres más cercanos? En definitiva, ¿desaparición voluntaria o no?

La agente Elena Del Río, que además de haber sido amiga de la esposa del desaparecido y haber participado en la carrera, junto al inspector jefe Alejandro Valverde, se encargará de ese singular caso. La investigación los adentrará en el mundo del trail running, muchos corredores unidos por la pasión por ese deporte y la ilusión por llegar a la meta. Pero algunos llevan en la espalda, además de una mochila, un pasado.

Publicado por MAR Editor. Año 2018.  Páginas 256.

 


 

Título: La verdadera historia de Gloria T.

El hijo de la todopoderosa empresaria Gloria T. ha desaparecido sin razón aparente, igual que desapareció veinte años antes su marido, el alemán Wolfgang Brunsman. Pero todo ha cambiado en aquella tierra que había pasado de ser un tranquilo pueblo de pescadores en la isla de Tenerife a una floreciente zona turística con muchos intereses ocultos.

El repaso a la vida de Gloria T. mujer de origen muy humilde, cuya prosperidad ha aumentado en paralelo al boom urbanístico del sur de la isla de Tenerife, nos permitirá entrar en el proceso de esclarecimiento de ambas desapariciones.

El eje central de La verdadera historia de Gloria T. es la ambición desmedida en el mundo artificial de las zonas turísticas, con personajes que han huido de la pobreza de la agricultura, aristócratas arruinados que quieren recuperar su antiguo status, estafadores, hombres buenos pero débiles, mujeres fuertes y poderosas que temen sobre todo volver a la pobreza. Y dos desapariciones sin sentido aparente.

Todo puede tener sentido si creemos en lo que dice el primer párrafo de esta novela: Wolfgang tardó muchos años antes de tener el valor de recordar con serenidad el día en que murió. Lo que ocurrió aquel día fue peor que una muerte porque no se encontró ningún cadáver. Desapareció físicamente y todo lo que caracteriza el estado mental de una persona con vida se esfumó, se borró como se puede borrar el disco duro de un ordenador.

Publicado por MAR Editor. Año 2016.  Páginas 244.