YANET ACOSTA 
Nació en Garachico (Santa Cruz de Tenerife) en 1975. Licenciada y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Es autora de numerosas publicaciones académicas entre las que destaca Historia de la Información Agraria. Desde el siglo XVIII hasta la Agenda 2000 (2009, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino). Ha trabajado como redactora en la Agencia EFE y ha colaborado con numerosos medios de comunicación, entre ellos El Mundo, Público y Sobremesa.
Es autora de las novelas El chef ha muerto (2011) y Matar al padre (2017), protagonizadas por el detective Ven Cabreira y de No hay trabajo bueno (2013). También ha publicado cuentos en antologías como La Vida es un Bar. Cuentos de Noche. Malasaña (2011, Amargord) y 44 mundos a deshoras (2013, Editorial Adeshoras). También ha participado en la obra colectiva El mundo del vino (2013, Larousse).
obras de la autora
Título: Matar al padre
El padre de la nueva gastronomía del Perú ha desaparecido tras su incendiaria intervención en un congreso gastronómico en Lima. Sus familiares quieren saber de su paradero y viajan hasta Madrid a encargar el caso al investigador privado Ven Cabreira. La periodista gastronómica Lucy Belda ha sido testigo fortuito de la desaparición y comienza a ser víctima de una persecución que la llevará hasta al Machu Picchu. Pide ayuda al único en quien puede confiar, su amigo Ven, pero este se debate entre la vida y la muerte, entre Madrid y Lima, para resolver un nuevo caso en el que política, cocina, intereses empresariales y personales se funden en un plato que siempre sobrevive a las modas. Un ágil relato entre el Perú y España con el que regresa en una esperada segunda entrega el investigador más peculiar de la novela negra española: Ven Cabreira. Un exagente del ya desaparecido Cesid, viudo, coleccionista de barbies, aficionado a la fabada en lata y a los gatos y con una enfermedad que le provoca la pérdida ocasional del sentido del gusto.
Publicada por Alrevés (Año 2017). Páginas 208.
Título: El chef ha muerto
El chef más famoso del planeta es un cocinero español. Y ha muerto en una isla de Corea, atragantado con un pulpo vivo. La noticia acapara portadas en todo el mundo, se especula con los nombres de sus posibles sucesores y las circunstancias de su muerte generan dudas: ¿Accidente laboral, suicidio, asesinato? De estas preguntas depende el pago de una póliza de seguros digna de una mega-estrella de fútbol. Y para responderlas la aseguradora contrata a Ven Cabreira, un ex-agente del CESID que odia las florituras culinarias, entre otros motivos, por haber pasado años de su vida repartiendo perritos calientes cuando operaba como enlace español en la CIA. Cabreira es un viudo otoñal que regresa de todas las derrotas y ha perdido el sentido del gusto hace años. Se alimenta exclusivamente de fabada en lata que comparte con su gato Ken, y su única pasión es el cuidado de la colección de Barbies de su difunta esposa. Intentará esclarecer el caso con la ayuda de la inquietante periodista gastronómica Lucy Belda y sus pesquisas lo llevarán a frecuentar las mesas más selectas, y a conocer los intereses, pasiones y rincones oscuros del mundillo de la alta cocina internacional.
Publicada por Amargord (Año 2013). Páginas 2012.